Tomado de Wikipedia, la enciclopedia libre.
EXT2 (second extended filesystem o "segundo sistema de archivos extendido") fue el sistema de archivos estándar en el sistema operativo Linux por varios años y continúa siendo ampliamente utilizado. Fue diseñado originalmente por Rémy Card. La principal desventaja de EXT2 es que no posee una bitácora, por lo que muchos de sus usuarios están emigrando a ReiserFS y su sucesor EXT3.
EXT3 (third extended filesystem o "tercer sistema de archivos extendido") es un sistema de archivos con registro por diario (en inglés journaling), el cual se encuentra creciendo en popularidad entre usuarios del sistema operativo Linux. A pesar de su menor desempeño y escalabilidad frente a alternativas como ReiserFS o XFS, posee la ventaja de permitir migrar del sistema de archivos EXT2 sin necesidad de reformatear el disco.
La única diferencia entre EXT2 y EXT3 es el registro por diario. Un sistema de archivos EXT3 puede ser montado y usado como un sistema de archivos EXT2.
ReiserFS es un sistema de archivos de propósitos generales, diseñado e implementado por un equipo liderado por Hans Reiser. Actualmente funciona bajo Linux y existen planes de incluirlo en otros sistemas operativos en el futuro. Con la versión 2.4.1 del núcleo Linux, se convirtió en el primer sistema de archivos con registro por diario (en inglés, journaling) en ser incluído en el núcleo estándar.
La ventaja más publicitada sobre el sistema de archivos estándar de Linux, EXT2, es su registro por diario. Esto reduce ampliamente el riesgo de corrupción del sistema de archivos (y la necesidad de extensas revisiones del sistema) luego de un apagado no programado del sistema, ya sea por un corte eléctrico o un error del sistema. Desafortunadamente, convertir un sistema a ReiserFS requiere para usuarios de EXT2 el reformateo completo de sus discos, una desventaja no presente en su principal competidor, EXT3.
ReiserFS también maneja directorios conteniendo enormes cantidades de archivos pequeños muy eficientemente. Por estas ventajas, muchas distribuciones de Linux lo han hecho su sistema de archivos por defecto La nueva versión de ReiserFS se llama Reiser4.
XFS es un sistema de archivos con journaling de alto rendimiento creado por SGI (antiguamente Silicon Graphics Inc.) para su implementación de UNIX llamada IRIX. En mayo del 2000, SGI liberó XFS bajo una licencia de código abierto.
Sus características mas destacables son:
- Journaling muy cuidado y optimizado.
- Implementación paralelizada, que escala con el número de CPU's.
- Direccionamiento de 64 bits.
- Rendimiento y fiabilidad demostrada tras años de explotación comercial.
Todo esto hace de XFS un sistema de archivos altamente escalable y fiable. Viene incorporado en las ramas 2.5.xx y 2.6.xx del kernel Linux, y solo estuvo disponible para la rama 2.4.xx como parche hasta que en la versión 2.4.25 Marcelo Tossati (responsable de la rama 2.4) lo consideró suficientemente estable para incorporarlo en la rama principal de desarrollo.
Existen también proyectos para incorporar XFS en FreeBSD.